¿
QUE HACER SI VIVE CERCA DE LADERAS, DE MONTAÑAS U ORILLAS DE
BARRANCOS ?
Antes
de que comience una tormenta:
Tratar
de familiarizarse con los terrenos alrededor de la casa y
averiguar si anteriormente han ocurrido deslizamientos o
flujos en los alrededores.
Fomentar
y apoyar las iniciativas de implementación de reglamentos que
regulan la planificación y construcción de estructuras
en áreas susceptibles a deslizamientos. Toda estructura de
vivienda debe de ser construida en áreas lejos de
orillas de barrancos, taludes empinados, arroyos y ríos,
canales que estén secos durante ciertos periodos del año y
en las desembocaduras de canales provenientes de las montañas.
Vigilar
los patrones de drenaje en los taludes alrededor de la casa,
especialmente observar aquellos lugares donde las
corrientes de agua convergen causando que aumente el flujo de
agua sobre el suelo. Tratar de identificar cualquier rasgo
indicativo de movimientos de suelo en las colinas cercanas a
la casa, tales como pequeños deslizamientos, flujos de
escombros y/o múltiples árboles inclinados cuesta abajo.
Contactar
a las autoridades locales para conocer los planes de evacuación
en caso de emergencia. También es importante
desarrollar los propios planes de emergencia para la familia y
negocio en caso de que tengan que evacuar el área.
Durante
una tormenta:
¡Mantenerse
despierto y alerta! Muchas de las muertes causadas por
deslizamientos ocurren de noche cuando la gente está
durmiendo. Mantener atención a los avisos de tormenta por la
radio. Tener presente que lluvias intensas de corta duración
son particularmente peligrosas, especialmente si ocurren después
de períodos largos de lluvia y clima lluvioso.
Considerar
evacuar la casa si se vive en un área susceptible a
deslizamientos. Recordar que también es bien peligroso
conducir un vehículo bajo condiciones de tormenta.
Mantenerse
alerta a cualquier sonido producido por escombros en
movimiento, tales como árboles derribándose o rocas que
chocan uno con otro. Usualmente los mayores flujos son
precedidos por flujos pequeños de lodo y escombros. Si vive
cerca de un canal o arroyo, debe estar alerta a
cualquier cambio súbito en los niveles y turbulencia del
agua. Estos cambios pueden indicar que han ocurrido flujos de
escombrera y sería adecuado evacuar el área inmediatamente y
no tratar de salvar sus bienes, usted y su familia son más
importantes.
Cuando
esté conduciendo un vehículo bajo condiciones de tormenta,
debe de estar bien alerta a los bordes de las carreteras, ya
que éstas son bien susceptibles a deslizamientos. Mantenerse
alerta a la carretera por si ve el pavimento colapsarse,
fango y rocas, ya que estos pueden indicar la presencia de un
flujo de escombros.
Rasgos
que podrían observarse antes de un deslizamiento:
Manantiales,
filtraciones o suelos saturados en áreas típicamente no húmedas
Desarrollo
de grietas o abultamientos inusuales en terreno, pavimento o
aceras
Movimiento
de suelos que deja al descubierto las fundaciones de
estructuras
Estructuras
secundarias o añadidas (terrazas, marquesinas, etc.) que se
han movido y/o inclinado con relación a la estructura
principal
Inclinación
y/o agrietamiento de pisos y fundaciones de concreto
Ruptura
de tubos de agua y otras estructuras subterráneas
Inclinación
de postes telefónicos y/o eléctricos, arboles, muros o
cercas
Cercas
desalineadas
Hundimientos
súbitos en carreteras
Incremento
rápido del nivel del agua de un arroyo, posiblemente acompañado
por incrementos en la turbidez del agua.
Descenso
súbito de los niveles del agua en arroyos, a pesar de que
está lloviendo o ha llovido recientemente.
Puertas
y ventanas que no cierran con facilidad y espacios visibles
entre los marcos de las mismas.
Que
hacer si usted sospecha que existe peligro inminente de que
ocurra un movimiento
de
ladera:
-
Evacuar
el área
-
Contactar
las autoridades locales (policía, bomberos o defensa
civil)
-
Informar
a todos los vecinos que pudieran verse afectados
Cualquier información adicional comunicarse al departamento de
investigación y servicios geofísicos de INSIVUMEH |